
Un poco de historia
Memorias de la quinta, "El Convento"
"El noviciado había sido preparado para 20 jóvenes como máximo y son 39. Hay que pensar en una instalación en la quinta. Contamos con la Providencia, pues ustedes saben, no tenemos nada...Nuestras artistas se han propuesto crear una serie de modelos de estampas...las librerías de Buenos Aires han acogido la iniciativa con simpatía al enterarse de que es para el noviciado.
Las ex alumnas se encargarán de reunir fondos para un jardín de infantes y un dipensario gratuito. Son las obras que queremos junto al Noviciado y a la Casa de Retiros, que será la Casa Provincial, el gran sueño de nuestra recordada Madre M. Alphonse.
Todo esto va a exigir un gran esfuerzo tanto mayor cuanto que tenemos que contribuir para San Pablo (Brasil) y ayudar a nuestra Casa madre, Lloret, Africa. Por eso se lo repito, cuento con ustedes; estoy segura de ser bien comprendida y ayudada, es para todas...(M. Germaine 12/5/1942)
"Nuestra Reverenda Madre aprueba el proyecto del Noviciado; vamos a poner manos a la bora aunque la hora sea de las más difíciles(M. Germaine 22/10/1942)
"La mayor parte sabe ue la señorita Delia Merlo nos ofrece la capilla de la casa provincial y Noviciado; don importante que hace con sencillez...sin condiciones, sin pedir ni imponer nada. La señora de Amaro ofrece la Virgen y , espero, el altar.
Nuestra amiga de Asunción nos ha ofrecido un adorno de oro y joyas antiguas. Vamos a hacer una rifa. Como nohemos abusado nunca de esta manera de reunir fondos, esperamos tener una buena ayuda...
Es la obra de todas al serivicio de todas las obras...Hemos fijado la bendición para el 19 de marzo de 1944" (M.Germaine 18/6/1943)
El dia de la inauguración están presentes el interventor federal y su señora, ministros y destacadas autoridades del gobierno.
La Misa será celebrada por Monseñor Chimento, obispo de La Plata, antiguo párroco de Lomas, que reemplazó a P. Ailloud. Lo rodean numerosos sacerdotes, religiosos/as amigos de la familia azul y numeroso público.
"Razones por las cuales se realiza esta obra: *aumento de vocaciones, * lugar para atender hermanas ancianas o enfermas,* lugar de paso para hermanas de las diversas casas. (Reunión de Consejo 21/6/1943)
En las campanas la M.Germaine hace grabar: "Cantaré eternamente las misericordias del Señor"
"La Virgen de Castres presidirá todas nuestras fiestas, alegrías, penas; bajo su mirada viviremos lo mejor posible la vida de la Casa Madre, feliz ciuncidencia: 1944 es el centenario de la inauguración de la Casa Madre ...(M.Germaine 24/3/1944)




Describe your image here
